26.5 C
Monclova
miércoles, septiembre 10, 2025
spot_img

Sheinbaum abre debate sobre eutanasia en México; Coahuila, entre las entidades con Ley de Voluntad Anticipada

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció a favor de abrir el debate sobre la eutanasia en México, considerándolo un tema “polémico” que no debe cerrarse al análisis social.

Desde Palacio Nacional, la mandataria federal señaló que es importante que se discuta la posibilidad de permitir que las personas tomen decisiones sobre el final de su vida, respetando siempre su dignidad: “Es un tema polémico siempre. Que en estos casos, como en cualquier otro, pienso que siempre debe abrirse al debate, que se discuta, no debe cerrarse esa posibilidad, que se abra el debate”, comentó.

TE PUEDE INTERESAR: Identifican restos de otro minero de Pasta de Conchos; ya son 21 familias notificadas

Cabe mencionar que Coahuila es una de las 14 entidades del país que cuentan con la Ley de Voluntad Anticipada, junto con Ciudad de México, Aguascalientes, San Luis Potosí, Michoacán, Hidalgo, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Estado de México, Colima, Oaxaca, Yucatán y Tlaxcala.

Esta ley, que aprobó primero la CDMX en 2008, permite a las personas decidir si quieren o no ser sometidas a procedimientos médicos que prolonguen artificialmente su vida cuando se encuentren en etapa terminal. Esta regulación protege la dignidad del paciente y regula la ortotanasia, no la eutanasia.

A nivel internacional, la eutanasia está legalizada en países como Canadá y algunos estados de Estados Unidos desde 2016. En América Latina, Colombia la regula y despenaliza, mientras que Ecuador la despenalizó recientemente. En Europa y Oceanía, Suiza, Holanda, Luxemburgo, España, Alemania, Nueva Zelanda y algunas regiones de Australia también cuentan con legislación sobre suicidio médicamente asistido.

(Con información de Excélsior)

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias