MONCLOVA, COAH.- Con el respaldo de la Universidad Autónoma de Coahuila, la estudiante Arlette Madrid Guerrero, de la carrera de Ingeniería Biomédica en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) Unidad Norte, participó en el Encuentro Nacional Estudiantil de Ingeniería Biomédica, celebrado del 9 al 12 de julio de 2025 en la Universidad Anáhuac Mayab, de Mérida, Yucatán.
El encuentro reunió a estudiantes, investigadores y expertos de la industria, quienes compartieron experiencias y conocimientos en torno a innovaciones en bioinstrumentación, procesamiento de señales, inteligencia artificial aplicada, biomecánica y salud, con el propósito de enriquecer la formación académica y práctica de los futuros ingenieros biomédicos del País.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Apoya Tu Bosque Local’ inicia este domingo reforestación de la Sierra de Arteaga
Arlette Madrid calificó su participación como un honor y una oportunidad invaluable, al representar a la ingeniería biomédica de Coahuila en un foro de alcance nacional.
“Esta experiencia me permitió no solo mostrar el talento de nuestro Estado, sino también sumergirme en un ambiente de aprendizaje intensivo y colaboración a nivel nacional”, expresó.
La alumna destacó que los talleres prácticos y conferencias a las que asistió resultaron fundamentales para complementar la formación recibida en el aula, pues le permitieron acercarse a tecnologías de vanguardia y metodologías aplicables directamente en la industria.
Asimismo, señaló que el evento le permitió medir sus conocimientos frente a estudiantes de otras universidades y exponer sus ideas ante públicos especializados, recibiendo retroalimentación que fortaleció su preparación y confianza profesional.
“Esta experiencia reafirmó mi pasión por la carrera y me proporcionó las herramientas y los contactos necesarios para iniciar con solidez mi trayectoria profesional”, agregó.
Arlette agradeció el apoyo del rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, por su compromiso con la comunidad estudiantil, el cual le permitió participar en el encuentro.
“Su respaldo fue fundamental para que pudiera vivir esta experiencia enriquecedora, expandir mis conocimientos y conectar con futuros colegas de todo el País”, dijo.