23.7 C
Monclova
lunes, septiembre 8, 2025
spot_img

Transporte público de Saltillo: así funcionará la nueva tarjeta ‘Aquí Vamos’

El alcalde Javier Díaz González recordó que desde marzo se trabaja en el rediseño del transporte público de Saltillo, con el objetivo de incentivar nuevamente su uso. Dijo que el número de usuarios cayó de 300 mil a menos de 100 mil en la última década, mientras que el parque vehicular se duplicó, al pasar de 250 mil a medio millón de autos. “Queremos que más saltillenses vean el transporte como una opción real de movilidad”.

El edil mencionó que el programa “Aquí Vamos” arranca con dos rutas troncales gratuitas que cruzarán la ciudad: la norte–sur y la oriente–poniente. El esquema incluye 32 rutas alimentadoras, algunas interconectadas y otras en forma de circuitos independientes. “El objetivo es que la mayor cantidad de población tenga acceso a un transporte digno a menos de diez minutos de su casa”.

TE PUEDE INTERESAR: Checa si alguna de las rutas gratuitas en Saltillo pasará por tu colonia; inicia credencialización

Para la operación de las rutas, Díaz dijo que el municipio contratará directamente el servicio, lo que garantiza intervalos fijos y unidades en condiciones adecuadas. “Así como el municipio se encarga de la recolección de basura, ahora asumimos la responsabilidad de estas rutas troncales”. Agregó que las concesiones actuales no se eliminan, sino que se reorganizan; las alimentadoras seguirán en manos de los concesionarios. Víctor de la Rosa, titular del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Saltillo precisó que este nuevo esquema es un contrato de servicio y no implica concesiones nuevas, lo que fue clave en la negociación: “No entra ningún jugador nuevo con concesión”.

Sobre el impacto económico, el alcalde apuntó que las familias destinan hasta el 30% de su ingreso al transporte. Con las rutas gratuitas, ese gasto se reducirá a la mitad, aseguró. “Si alguien utiliza 25 veces las rutas en un mes, podrá saber cuánto ahorró para destinarlo a otras necesidades de su hogar. Además, se destinarán 12 millones de pesos para mejorar 300 unidades de concesionarios, con apoyos de 40 mil pesos por camión.

Víctor de la Rosa, refirió que este modelo es “un electrochoque al corazón del transporte”, necesario para revivir un sistema que perdió usuarios y credibilidad. “La gente no se sube porque no tiene certeza de horarios, porque espera hasta dos horas, porque las unidades vienen llenas o por la experiencia negativa del viaje. No basta con camiones nuevos: se trata de dignificar la experiencia del usuario”.

Detalló que los principales factores que alejaron a la ciudadanía fueron la incertidumbre sobre si pasará el camión, que muchas veces no se detiene por ir lleno, los incentivos de choferes que se “autoliquidan”, además de la incomodidad de los asientos, la conducción inadecuada y la música que puede resultar ofensiva. “El transporte debe ser una experiencia segura y digna, sobre todo para las mujeres, que muchas veces se sienten inseguras”.

El funcionario subrayó que la nueva operación busca atacar de raíz esos problemas. “No se trata de andar sancionando choferes, sino de dar el ejemplo desde la operación municipal, mostrando cómo debe ser el servicio. El punto es el servicio, no la concesión”.

Sobre la infraestructura, se detalló que la ruta norte–sur cubrirá 41.62 kilómetros, con 20.82 km de ida y 20.8 de regreso. La oriente–poniente tendrá 35.84 km, con 17.13 de ida y 18.71 de vuelta. Cada unidad tendrá capacidad para 70 pasajeros. En días hábiles habrá servicio de 5:00 a 21:59 horas, con intervalos de 10 minutos; los sábados funcionará de 6:00 a 21:59 y los domingos de 7:00 a 20:59 horas, con intervalos de 15 minutos.

El levantamiento técnico calculó que, en la ruta norte–sur, 96 mil 578 personas viven a cinco minutos caminando de una parada y 177 mil a menos de 15 minutos. En el eje oriente–poniente, la cifra es de 88 mil 735 y 163 mil 619 respectivamente. Ambas líneas darán cobertura a más de 700 instituciones educativas: 484 en la norte–sur y 221 en la oriente–poniente.

De la Rosa explicó que la cobertura escolar es clave porque los viajes más frecuentes son hacia escuelas y centros de trabajo. En la norte–sur, a 400 metros se concentran más de 22 mil alumnos de nivel básico y 9 mil de nivel superior, mientras que en la oriente–poniente la cifra supera los 11 mil en nivel básico y 8 mil en nivel superior. “Esos son los llamados movimientos obligados, que generan la mayor carga en los horarios de entrada”.

El director también abordó el modelo de intentos pasados como el Circuito Capital. Explicó que esa ruta no tuvo éxito porque no conectaba los puntos de origen y destino de los viajes y competía con el servicio de rutas como la Express. “La ruta no llevaba a ningún lado, a menos que vivieras en el periférico; las nuevas troncales sí responden a dónde vive la gente y a dónde necesita ir”.

El esquema contempla que para usar el sistema sea indispensable contar con una tarjeta electrónica “Aquí Vamos”. Las credenciales se diferenciarán por color: gris para personas con discapacidad, roja para estudiantes, rosa para adultos mayores y verde para el público general, según las imágenes mostradas durante la presentación. Las de tarifa preferencial serán las primeras en renovarse, incluso con visitas a domicilio en casos de personas con discapacidad. Para el preregistro se utiliza la CURP como campo llave, ya que muchos menores no tienen otra identificación.

De la Rosa señaló que quienes tengan tarjeta Saltibus seguirán usándola sin cambios y que los saldos de tarjetas NET podrán transferirse al nuevo plástico mediante terminales tipo bancarias, lo que garantiza el traslado exacto del saldo. A diferencia del esquema anterior, ahora sí habrá reposición en caso de extravío, porque cada tarjeta tendrá un número de identificación único. “El dinero no se pierde: se traslada íntegro a la tarjeta Aquí Vamos”.

Para la entrega física de plásticos, se habilitarán módulos y brigadas en colonias, escuelas, centros comerciales y paradas estratégicas. El municipio también organizará visitas a domicilio para personas con discapacidad. Todas las credenciales serán gratuitas, como instruyó el alcalde.

El uso de la tarjeta será obligatorio incluso en las rutas gratuitas, con el fin de registrar la demanda real y garantizar transparencia. “Sin tarjeta no hay forma de medir el recaudo ni de dar viabilidad al sistema. Con estados financieros claros, los concesionarios podrán acceder a créditos para renovar unidades”, explicó De la Rosa. Reconoció que al inicio habrá flexibilidad con quienes aún no cuenten con la tarjeta, pero la regla será que todos los usuarios la utilicen.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Amor en Movimiento’ beneficia a 552 personas de Saltillo con aparatos auditivos y a más de 1,900 con lentes

Sobre el rediseño de rutas, aclaró que el diseño original de alimentadoras de septiembre de 2024 no se aplicará tal cual. Actualmente se realizan nuevos estudios de origen-destino, y de octubre a diciembre de 2025 habrá un periodo de ajustes. El sistema más consolidado se alcanzará hacia marzo o abril de 2026, cuando las rutas estén homologadas.

Respecto a la tarifa, el director aseguró que no habrá aumentos por ahora. “Sería muy difícil justificar un alza sin mejorar antes el servicio. Lo primero es ofrecer rutas eficientes, puntuales y seguras”, dijo. El alcalde Díaz añadió que las rutas troncales serán gratuitas para todos los usuarios, mientras que las alimentadoras seguirán con su tarifa habitual.

Ambos funcionarios coincidieron en que el reto central será recuperar la confianza de la ciudadanía. “El transporte debe dejar de verse como un problema y asumirse como un derecho, como un servicio de calidad”, dijo De la Rosa. El rediseño completo de rutas se consolidará hacia 2026, con ajustes progresivos según la demanda.

Con el arranque del programa “Aquí Vamos” el próximo 1 de octubre, Saltillo busca iniciar una nueva etapa en movilidad: dos rutas troncales gratuitas, un sistema de credencialización universal y la promesa de que la experiencia del viaje cambie para siempre.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias